Cuento de princesas

… y la que aprendía … era yo …

Recorrer Madrid caminando. No perder nunca la costumbre de comprar el periódico. Olvidarme las llaves dentro de casa. Reír hasta llorar o llorar hasta quedarme dormida. Desconectar el teléfono y detenerme un ratito en el qué está pasando. Sentir que la vida es maravillosa. Beber un vino en Casa Lucas o comer croquetas en Casa… Sigue leyendo … y la que aprendía … era yo …

Historia · Laberintos

Un laberinto, un sueño y un GPS, paseando por la geometría sacra

Hace ya unas semanas que mi gran amiga Alicia me habló de los laberintos, logrando despertar mi interés de forma inmediata y acercándome a un concepto totalmente desconocido para mi hasta el momento: la geometría sagrada o geometría sacra. Lo cierto es que un tanto alejada de todo lo esotérico, al principio pensé que estaba… Sigue leyendo Un laberinto, un sueño y un GPS, paseando por la geometría sacra

Cuento de princesas · Liderazgo · Socialización

¡Muero de amor!

«Pretty Woman» Desde un punto de vista muy poco ortodoxo, el amor romántico es ese «no sé qué», que te traslada a un «no sé dónde», y te lleva a un «no sé cómo», mientras un conjunto de «mariposas» se instalan en tu vida, no pagan alquiler y se adueñan del mando a distancia, del… Sigue leyendo ¡Muero de amor!

Aprendizaje · Carácter · Personalidad · Socialización · Temperamento · Universidad

Temperamento, carácter y personalidad

Afirmaciones como:  «mi hijo tiene un carácter complicado», «mi jefe cada día muestra un temperamento más difícil» o «no cabe duda que la personalidad de mi pareja es muy fuerte», forman parte de nuestro día a día, hasta el punto que son muchas las ocasiones en las que utilizamos los términos temperamento, personalidad y carácter… Sigue leyendo Temperamento, carácter y personalidad

Inteligencia social · Mujer · Sin categoría · Violencia de género

Levanto la mano y pido disculpas, no todos los -ismos son iguales

Hace escasamente una semana, una ¿experta? profesora, sintiéndose en posesión de la verdad, afirmó con toda rotundidad que el feminismo era una etiqueta y que ella era defensora de una educación igualitaria que atendiera a la diversidad, y que no inclinara la balanza ni a favor de los hombres ni de las mujeres. Argumento, quizás,… Sigue leyendo Levanto la mano y pido disculpas, no todos los -ismos son iguales