Adolescentes · Aprendizaje · Cuento de princesas · cuentos de hadas · Cultura · Mamá · Mujer · Socialización · Violencia de género

A mí me gusta el rosa, ¿y qué?

Hombre y mujeres no somos iguales. Otra cosa diferente es que atendiendo a esta diversidad: socialmente no se nos reconozcan los mismos derechos que a los hombres, se nos cierren puertas, o se nos identifique con ciertos roles que nos alejan de otros que por cuestiones más históricas que conspiranoicas, nos llevan a ocupar sitios… Sigue leyendo A mí me gusta el rosa, ¿y qué?

Cuento de princesas · Liderazgo · Socialización

¡Muero de amor!

«Pretty Woman» Desde un punto de vista muy poco ortodoxo, el amor romántico es ese «no sé qué», que te traslada a un «no sé dónde», y te lleva a un «no sé cómo», mientras un conjunto de «mariposas» se instalan en tu vida, no pagan alquiler y se adueñan del mando a distancia, del… Sigue leyendo ¡Muero de amor!

Aprendizaje · Carácter · Personalidad · Socialización · Temperamento · Universidad

Temperamento, carácter y personalidad

Afirmaciones como:  «mi hijo tiene un carácter complicado», «mi jefe cada día muestra un temperamento más difícil» o «no cabe duda que la personalidad de mi pareja es muy fuerte», forman parte de nuestro día a día, hasta el punto que son muchas las ocasiones en las que utilizamos los términos temperamento, personalidad y carácter… Sigue leyendo Temperamento, carácter y personalidad

Facebook · Instagram · Linkedin · Redes Sociales · Socialización · Sociología de la Desviación

Los «likes» y la dopamina, las emociones 7.0

«Cuando de repente te descubres visitando tu perfil en diferentes redes sociales para ver cual es el impacto de cada una de tus publicaciones, te das cuenta que algo no va bien, máxime si la frecuencia se intensifica en función de la actividad desplegada» Así, comenzaba hace escasos días una de mis clases de sociología,… Sigue leyendo Los «likes» y la dopamina, las emociones 7.0

Cataluña · Políticas Públicas · Referéndum · Socialización

Domingo 1 de octubre; cuando fallan las instituciones y el «papá» estado se diluye

Hablar de política pública tradicionalmente es sinónimo o, al menos, debería ser sinónimo de hablar de Estado de Bienestar. No en vano, en una economía mixta, como la española, el Estado actúa para corregir los fallos de mercado que pueden originar, entre otros, conflictos sociales, siendo siempre garante de la felicidad de los ciudadanos. De esta… Sigue leyendo Domingo 1 de octubre; cuando fallan las instituciones y el «papá» estado se diluye